domingo, 3 de octubre de 2010

Ciencia Vs Pseudociencia


La pseudociencia de la que hablamos es la grafología.

Habitualmente ha sido aceptado por todas las sociedades que la firma de una persona se puede utilizar para identificarla: esta firma actualmente es aceptada por ley, sobre documentos oficiales.
La grafología estudia la escritura y su supuesta conexión con el comportamiento, información personal y otros rasgos humanos. Muchos grafólogos dicen ser capaces de deducir información personal a partir de la escritura de extraños, incluyendo asuntos como determinar de donde es una persona.
Aunque la grafología es ampliamente utilizada en ámbitos oficiales y privados en todo el mundo, es despreciada por los científicos debido a la escasez de soporte empírico o evidencias.
Los grafólogos examinan lazos, las "i punteadas", las "t cruzadas", el espaciamiento de las letras, inclinaciones, alturas, movimientos de cierre, etc., pues creen que tales minucias de la escritura son manifestaciones físicas de funciones mentales inconscientes. Piensan que tales detalles pueden revelar mucho sobre una persona como algunas pseudociencias (astrología, lectura de manos...). Sin embargo, no hay evidencia que la mente inconsciente sea un depósito de la verdad sobre una persona, mucho menos que la grafología proporciona una entrada a ese depósito.

Cuatro razones por las que no se cree en la grafología:
1.Los aciertos de los grafólogos no son superiores a los obtenidos al azar. E incluso los no expertos pueden identificar correctamente el género de un escritor en cerca del 70% de los casos.
2. La grafología es simplemente otro de los falsos sustitutos del trabajo que exige esfuerzo y sólo sirve a aquellos que son impacientes en asuntos problemáticos como es la investigación, el análisis de evidencia, el razonamiento, la lógica y la experimentación.
3. Es sabido que un verdadero análisis científico nunca podría someterse a tan confusas técnicas y medidas tan subjetivas para su evaluación.
4. Por lo que se puede deducir, este tipo de pseudociencia, crea hipótesis, pero no están demostradas experimentalmente, y, aunque se ha intentado demostrar, siempre se sacan resultados subjetivos.

La conclusión que se deduce de las afirmaciones previas, es que la grafología viene a ser algo semejante a los curanderos y otros charlatanes, que se dedican al fraude.

ENCUESTA SOBRE LA GRAFOLOGÍA
Esta pequeña encuesta ha sido realizada a unos 30 jóvenes de entre 15 y 19 años y consta tan sólo de 4 preguntas básicas:
-¿Sabes que es la grafología?
Poco más de un 40% de los encuestados no sabían lo que era y un 10% no estaba seguro, lo que nos indica que tampoco es una pseudociencia demasiado conocida.
-¿Crees que es posible saber la personalidad de una persona mediante la escritura?
Después de saber que era la grafología un 50% de los encuestados cree en esta pseudociencia y el otro 50% no, por tanto vemos que al fin y al cabo si que tiene movimiento, y que aunque no saben demasiado del tema nunca descartan su existencia.
- ¿Te parece interesante?
Casi un 60% no cree que sea algo interesante, aunque muchos si creen que funciona.
-¿Crees que puede servir para algo?
En esta pregunta todos los encuestados coinciden en que no, aunque aproximadamente un 20% piensa que si que puede servir para conocer a la gente.
Segun esta encuesta podemos deducir, no solo de la grafología pero si principalmente, que la mayoria de la gente cree en estas pseudociencias por si funcionan y no porque tengan asegurado que funcionan, más bien es un miedo por el no saber.
Más referido a la grafología, todos los encuestados que contestaron "NO" a la pregunta de si cree en esta pseudociencia, coincide en que la letra es algo que todos cambiamos desde que aprendemos a escribir, y aunque nos cueste un poco de trabajo, con el paso del tiempo podemos modelarla y "hacerla nuestra".

No hay comentarios:

Publicar un comentario